¿Te imaginas como será tu casa dentro de 5 años si no haces ningún cambio en ella?
Tener una casa bonita, funcional y a tu gusto parece una tarea sencilla. La ilusión de empezar a decorar nos invade el cuerpo comprando revistas, leyendo blogs y mirando fotografías sin parar de tu red social favorita.
Pero algo ocurre…
¿por qué cuando empiezo a decorar nada parece tener sentido?
¿por qué en mi cabeza todo funciona, pero nada se parece a lo que había imaginado?
Algo que sin duda me cuentan muchos de mis clientes, es que no entienden porqué todos esos maravillosos muebles que salen en las revistas, lucen muy distintos en sus hogares. Existen muchos factores para que eso ocurra, pero sin duda la FALTA DE PLANIFICACIÓN es el error más común.
>>¿Quieres transformar una estancia de tu hogar en tan sólo 5 pasos?<<
No elegir el tamaño adecuado, no tener los elementos necesarios, o no pensar en la funcionalidad de los muebles suelen dar lugar a hogares desordenados, incómodos y poco funcionales. Todo esto deriva seguramente, en que no estés bien el tu hogar, que no te relajes y que no puedas disfrutar del lugar que debería ser TU REFUGIO.
He hecho un listado de los errores más comunes que se tienen a la hora de decorar un hogar y sus soluciones.¿Los vemos?
¿Qué vas a encontrar en este post?
- 1 Error número 1: Colocar la televisión como punto focal.
- 2 Error número 2: No hacer pruebas de pintura
- 3 Error número 3: Comprar muebles que no se ajustan al espacio.
- 4 Error número 4: Comprar todos los muebles “a juego”
- 5 Error número 5: Luces blancas
- 6 Error número 6: Alfombras que no se ajustan
- 7 Error número 7: Colocar obras de arte demasiado altas
- 8 ¡Y ahora te toca a ti!
Error número 1: Colocar la televisión como punto focal.
Es cierto que en las mejores revistas de decoración, nunca encontramos una televisión. No es que no haya, es que la quitaron para que la fotografía luciera más bonita.
Y no nos vamos a engañar. No conozco ninguna casa que no tenga televisión. ¿Vosotros sí?
Por otro lado, en muchos programas de la tele, para que ésta no sea el foco de atención, la ponen a un lado o en una esquina, o encima de una gran chimenea. Efectivamente ya no es el centro de atención, pero no resulta nada cómodo ni funcional. ¿No os parece?
¿Os imagináis después de una larga jornada de trabajo tumbarte en tu sofá para descansar y ver la televisión de lado? No creo que sea cómodo para nadie…
Pero entonces, ¿qué hacemos con la televisión?
En esta imagen, la TV no es el punto focal. Cierto. Pero colocada a esa altura y con los sillones de lado… ¿Os parece funcional? ¿Os apetecería ver la televisión en esa casa?
Soluciones
La solución es sencilla. Podemos hacer varias cosas, pero lo más acertado es:
- Ocultarla en un mueble a medida. Lo hemos hecho en muchas ocasiones, podéis ver un ejemplo en el proyecto de una casa femenina. Creamos una gran librería a medida, cuyas estanterías se movían para ocultar y mostrar la televisión.
Hemos creado otros sistemas más sencillos y más ligeros en otros hogares, y siempre hemos obtenido grandes resultados.
- Otra opción DIY, sólo apta para los más manitas consiste en buscar un mueble que te entusiasme. Debería ser suficientemente grande para poder colocar la televisión en su interior. Lo idea es que tenga puertas, en lugar de cajones que al abrirlas nos muestre la televisión.
Si como hemos hablado es un mueble que te encanta… ¡Genial, será nuestro punto focal!Deberás acondicionarlo de tal forma que las puertas al abrirse dejen ver la televisión, y por detrás deberán pasar todos los cables. - Quizás no te apetece estar abriendo y cerrando puertas continuamente. En ese caso opta por colocar tu televisión de forma tradicional.
Por supuesto, siempre, enfrente del sofá o sillón desde el que queramos ver la televisión. Podremos decorar a su alrededor con estanterías o cuadros bonitos que llamen la atención. De este modo, al entrar en tu salón, no será lo primero que se vea al entrar.
Error número 2: No hacer pruebas de pintura
¿No te ha pasado alguna vez, que después de 2 horas de indecisión en la tienda de pinturas, eliges un color que parece encajar y cuando pintas el color no te gusta? ¿Y qué haces?
Pues después de dos horas eligiendo, y haberte gastado una fortuna en pintura, sigues con la pintura hasta el final, aun sabiendo, que no es lo que quieres. Tranquilo, a todos en alguna ocasión nos ha pasado
Y es que, debemos saber que la pintura cambia mucho en función de la luz que reciba y el material dónde se aplique.
Solución
La solución es hacerte con diversas pruebas de pinturas. Son botecitos pequeños que tienen la suficiente pintura como para que puedas ver el efecto en tu casa.
Pinta en una zona donde de mucho la luz, y en otra donde poca luz. Déjalo secar, y obsérvalo durante el día y la noche. Con la luz solar y la luz de las lámparas.
Así, estarás segura de que has acertado. Merece la pena gastar un poco más comprando estas muestras, y así conseguir el resultado esperado.
Error número 3: Comprar muebles que no se ajustan al espacio.
Cuando nos compramos una casa, estamos deseosos de ir a ver muebles. Los vemos, los tocamos, nos sentamos en ellos… ¡y compramos! Pero no debería ser así.
Este tipo de compras sin una planificación, hace que compremos muebles demasiado grandes o demasiado pequeños para nuestro espacio. También, que compremos muchísimos muebles innecesarios, o muebles que son bonitos pero no se ajustan a tus necesidades de espacio.
El resultado: un espacio caótico, sin zonas de paso y chocando constantemente. Todo lo contrario al refugio que estás buscando
Solución
La solución es planificar todo el espacio. Sí, ya sé que lo más divertido es ir y comprar, pero no conseguirás el espacio que buscas.
Sé que esta parte es lo que menos te gusta, pero es sin duda, la que hará que tu casa sea TU HOGAR, o un desastre.
Debes sentarte un momento con una hoja y un lápiz. Apunta por un lado, los muebles que son absolutamente necesarios para la estancia que estás decorando. Por otro lado, dibújala la habitación a escala en un papel.
Una vez en este punto, y antes de irte a comprar tus muebles, vamos a buscar en internet. Las tiendas online tiene toda la información que necesitamos, como medidas, materiales, colores… Además, nos permite comprar sin volvernos locos. ¿Necesitas un sofá y has visto uno que te entusiasma? Busca las medidas y colócalo en el plano. ¿Encaja? ¡Perfecto! Sigue adelante.
Esta solución es la más sencilla para ti, si no sabes cómo distribuir un espacio. Un experto, primero pintaría los muebles al completo y después buscaría aquel que coincida en medidas y se ajuste al estilo y al precio.
Esta solución es la más eficaz, pero requiere conocer a fondo las medidas estándar y muchas tiendas donde buscar. ;))
Error número 4: Comprar todos los muebles “a juego”
En los 80 e incluso en los 90, esto era la tendencia habitual. Comprar todos los muebles de una estancia, o incluso de una casa entera, del mismo color y de la misma línea de diseño. ¡Pero eso se acabó!
Es lógico que se acabara, y aunque las modas siempre vuelven, ésta aún le queda para regresar a nuestros hogares. ¿Por qué? Todos los muebles en el mismo tono y mismo diseño hacer un lugar plano, aburrido y sin ningún tipo de personalidad.
Solución
Como ya te imaginarás, no hay ninguna regla a la hora de elegir estilo y color en el mobiliario. (Excepto que sea todo igual, ;P)
Si no te atreves con las mezclas, pon los muebles en el mismo tono, pero combina estilos. Combina muebles de diseño con otros vintage o antigüedades.
Otra manera es unificar colores y combinar materiales: el acero, la madera, la cerámica, la seda… todo tiene cabida.
En general, sigue tu instinto, atrévete a combinar. Sal de lo habitual y sorpréndete de lo que eres capaz.
Error número 5: Luces blancas
Solemos tener la creencia que las luces blancas nos permiten ver mejor en una estancia. Pero no es así. De hecho una iluminación demasiado blanca, podría producir el efecto contrario, dando un efecto más gris y apagado, debido a que las sombras se verán más oscurecidas.
Además de ser poco acogedora, la luz fría nos hace sentir peor. Mirarse al espejo con una luz demasiado blanca, nos hace parecer menos guapos, debido precisamente, a las sombras de las que hablábamos antes. ¿De verdad quieres eso?
Solución
Si eres de los amantes de esta luz blanca, no la deseches, pero resérvala para zonas muy concretas.
Por ejemplo, una lámpara de lectura (no de apoyo), en unos focos empotrados en la cocina, o una luz muy puntual en el espejo del baño. Todo lo demás deberán ser luces cálidas.
Te aseguro, que el bienestar que produce se nota al instante.
Error número 6: Alfombras que no se ajustan
Muchas veces no sabemos cuales son las medidas que debe tener una alfombra. A lo mejor, ni siquiera nos hemos parado a pensarlo, pero elegir una alfombra que no se adapte al espacio, en ocasiones puede tener resultados desastrosos.
En esta fotografía, observamos una alfombra minúscula para el espacio.
Solución:
Conocer las medidas necesarias que debe tener una alfombra es vital. En el salón que hemos visto anteriormente, se solucionaría colocando una alfombra que llenara el espacio. Debe englobar las patas delanteras de sillones, sofá y mueble. De este modo, el espacio resultará más acogedor y estético.
Si no te queda claro, de las medidas que debe tener tu alfombra, te recomiendo que leas el artículo: Elegir alfombra. Todo lo que necesitas saber.
Error número 7: Colocar obras de arte demasiado altas
Ocurre con bastante frecuencia que las obras de arte se colocan demasiado altas. Simplemente porque queremos centrarlo en la pared, o porque tenemos techos muy altos, y nos asusta ver la pared desnuda.
Pero el resultado, es que no se podrán apreciar las pinturas correctamente. Los cuadros deben colocarse correctamente, para que puedan ser admirados, que es la razón número 1 por la que necesitamos tener obras de arte en casa.
Solución:
La regla principal para colgar un cuadro es, que la altura debe ser aquella en la que el centro del cuadro, queda a la altura de nuestros ojos.
Ya lo hemos comentado antes. Tenemos cuadros y obras de arte en nuestro hogar, para admirarlas y saborearlas. Y solamente colocándolas en la altura correcta podremos realmente disfrutarlas.
Todos los secretos sobre cuadros y los trucos para colgarlos correctamente, los vimos en el artículo “Como colocar cuadros correctamente”, que os recomiendo que leáis si no tenéis claro la manera apropiada de colocar los cuadros de vuestro hogar.
¡Y ahora te toca a ti!
Cuéntame que problemas te encuentras al decorar tu hogar. ¿Has cometido alguno de estos pecados? ¿Cómo lo solucionaste?
Trackbacks/Pingbacks