Combinar colores es una tarea que puede resultar difícil a algunas personas. Otras en cambio, lo llevan dentro y sin ningún tipo de regla combinan colores de formas arriesgadas y siempre con buen resultado.

Para los que combinar colores, les parece un imposible y llenan su casa de beige, tienes que seguir leyendo.

Pero incluso tu, que los combinas de forma natural, os hemos dejado una herramienta imprescindible que no debes perderte.

combinar color

Un poquito de teoría para combinar colores

No podía hablaros de combinar colores, y no mostraros un poquito de la teoría del color.

No nos enrollaremos mucho, pero es básico saber cuales son los tipos de colores:

  • Primarios. Aquellos que por mucho que mezcles colores, nunca podrás obtenerlos. Existen tal cual en la naturaleza, y la mezcla de éstos forman el resto de los colores que tanta alegría nos da. Esos colores son: AMARILLO, ROJO (magenta), AZUL (cyan)
  • Secundarios: Aquellos colores que se forman mezclando los colores primarios: MORADO, VERDE, NARANJA
  • Terciarios: Aquellos colores que se obtienen mezclando los colores secundarios.
  • Y podríamos seguir…
combinar colores

>>¿Quieres transformar una estancia de tu casa en tan solo 5 pasos?<<

Reglas para combinar colores

Monocromática.

Pues su nombre ya nos lo dice. Elegimos un color del círculo cromático, y a partir de éste decoramos toda la estancia. Para que la estancia no sea plana, pueden usarse todos los tonos de éste mismo color.

Análoga.

En este caso, mezclamos tres colores que se encuentran seguidos en el círculo cromático. Por ejemplo, Azul, verde azulado y verde. Esta regla suele dar muy buenos resultados y es muy fácil de usar.

Complementaria.

Escogemos un color, por ejemplo el azul, y seleccionamos su contrario en el círculo cromático. El naranja. De este modo, obtenemos espacios con mucho contraste, pero que se encuentran en armonía.

Tríos armónicos. 

Consiste en dibujar un triángulo equilátero en el círculo cromático. Por ejemplo:Morado, naranja, verde amarillento. El mayor contraste de todos, vendrá dado por los colores primarios: Azul, rojo, amarillo.

EJEMPLOS:

Monocromática: Uso del azul verdoso en todos sus tonos.

combinar colors

Análoga: Uso del azul, azul verdoso y verde.

Complementaria: amarillo y violeta

combinar colores

Tríos armónicos: azul, amarillo y rojo.

combinar colores

Un truquillo

Regla 60-30-10. Estos números explican la proporción de color que se debe aplicar por estancia. Así:

  • 60% para el color principal que será el dominante.
  • 30% para el color secundario
  • 10% para dar pinceladas de color en los detalle

Después de todo esto, sólo me queda decirte una cosa.

 Ahora que sabes las reglas… Sáltatelas y sigue tu instinto. En decoración las reglas están para saltárselas. 

Lo más para combinar colores

Es muy fácil decir sáltate las reglas y encima acertar, verdad? Pero os traigo una aplicación infalible… Y es que esto de la tecnología cada día nos ayuda a mejorar con algo más.

Como sabéis Adobe, apuesta mucho por el mundo del diseño, la fotografía, el color, el dibujo… Esta aplicación que ya tiene unos cuantos años, siempre la tengo en el móvil. A veces la uso cuando veo algo que me gusta, como un paisaje, unas flores… Y de ahí obtengo mi paleta de colores.

La aplicación se llama Adobe Kuler, y la puedes usar tanto en Android, en IOS, o en cualquier PC.

Puedes formar tu propia paleta cromática, o bien, puedes coger una fotografía que te guste y que seleccione los 5 colores predominantes.

Unos ejemplos con un papel de Fornasetti y otro de Osborne and Little.

combinar colores combinar colores

Por último nos despedimos, aunque os recordamos que si tenéis cualquier duda, os podéis poner en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Hasta la semana que viene!

😉

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Hola. Bienvenida a Estudio Lota.¿Cómo puedo ayudarte?